Patricio González Suárez, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes del Estado de México, informó que, en los casi 15 mil establecimientos formales de la entidad, el sector tendría la capacidad para emplear entre cuatro mil y cinco mil migrantes mexiquenses que sean retornados de Estados Unidos a México en los próximos meses.

Luego de la llegada de los primeros migrantes a territorio mexicano, tras las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, González Suárez aseveró que el sector sí estaría interesado en abrir fuentes de empleo para los migrantes deportados, ya que son personas que están bien entrenadas y capacitadas para trabajar, y tienen un «plus» por encima del resto de la planta laboral, pues dominan el idioma inglés.

HOY NOVEDADES / ESTADO DE MÉXICO