Sedena reporta una disminución en la deserción militar
Sedena reporta una disminución en la deserción militar

Durante este año, únicamente han abandonado las fuerzas armadas, 6 120 efectivos.

Esta cifra se encuentra muy lejos de las registradas durante el sexenio anterior, en donde 42 986 efectivos castrenses causaron baja.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que durante este sexenio se detectó una baja considerable en el número de deserciones en el Ejército; en comparación con el anterior, en el que se registraron un total de 42 986 bajas, a diferencia del periodo que abarca de enero de 2013 al 31 de mayo de 20117, en el que solo 6 120 efectivos dejaron las filas del Ejército.

El reporte «Estado global del personal del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos que por diferentes motivos causaron baja» compara estos datos con los recabados en 1991, cuando un total de 42 485 efectivos dejaron el Ejército.

Así, el desglose de bajas por año en la administración de Enrique Peña Nieto fue de 2 022 abandonos derivados de malas conductas ante la legislación militar; en 2014 fueron 1 176; en 2015 disminuyeron a 1 215; para 2016 la cifra se mantuvo en 1 205, mientras que en mayo de 2017 se consideraron 465.

De igual forma, en comparación con otras administraciones, durante este sexenio no se han registrado deserciones de generales de división, brigadier y de brigada. En contraste, elementos de personal de tropa han sido quienes más han dejado las filas castrenses.

A decir del personal mayor de la Defensa Nacional, la mayoría de las deserciones son consecuencia del desconocimiento del sistema militar o falta de «adaptación».

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO