El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, anunció una amplia estrategia de atención para «dreamers» mexicanos de entre 18 y 24 años de edad, ya que ese grupo poblacional, representa un gran recurso para el desarrollo de México, y es necesario apuntalarlos como motor de la transformación del país
“Más de 11 millones de mexicanos tienen esa edad y otros 700 mil que podrían ser deportados a nuestro país requieren de nuestro apoyo”, resaltó el funcionario federal en un comunicado.
Apuntó que se reforzará la estrategia de acercamiento con los «dreamers» a través del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) para construir un consejo con la participación de jóvenes de ambos lados de la frontera, a fin de conocer sus experiencias, formular políticas específicas y brindar acompañamiento cercano y eficaz.
La estrategia incluye la realización de foros en apoyo a este sector; un esquema de asesorías legales en línea; explorar vías para crear Centros de Poder Joven; inserción en actividades productivas; validez oficial de estudios y una plataforma digital para acceder a becas y a otros apoyos.
HOY NOVEDADES/NACIONAL