Ante la posibilidad de deportaciones de hidalguenses por parte del gobierno estadunidense, que asumió Donald Trump el viernes: el delegado en Hidalgo de la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol), Onésimo Serrano González, informó que los recursos del programa 3X1 para migrantes estarán enfocados al apoyo económico a connacionales de dicha entidad que pudieran ser deportados de la unión americana, para que puedan iniciar un negocio en sus lugares de origen.
Señaló que por instrucciones de Luis Enrique Miranda, titular de la Sedesol, la mayoría de recursos del programa federal estará enfocada a que los hidalguenses que regresen a su tierra cuenten con recursos para poner un negocio que les permita subsistir dignamente, y agregó que en lo sucesivo el apoyo a migrantes será prioridad dentro del esquema de trabajo en la dependencia.
“Seis clubs de hidalguenses están ubicados en los estados de Florida, Nevada, Chicago, Nueva York y California, a los que les haremos llegar la información para que sepan que tendrán apoyo de acuerdo con las habilidades y conocimientos que tengan o hayan desarrollado en la nación norteña”, expuso Serrano González.
El funcionario enfatizó que en todo inicio de gobierno hay esperanza, “pero en esta ocasión lo que estamos viendo es el regreso de la violencia, el ataque a los derechos humanos”, lo cual causa extrañeza debido a que Estados Unidos es una nación conformada por diversas culturas.
Por lo cual, también en breve tendrá encuentro con los integrantes de los clubs de hidalguenses en EU, con el objetivo de conocer su operación, así como para hacerles saber de diversas acciones legales que pueden desarrollar para no ser objeto de abusos por parte de autoridades.
“Incluso, a los paisanos les hacemos saber desde este momento que se acerquen a los clubs, pues en la medida de verse organizados, de tener su documentación, sus pruebas de residencia legal, con perdón sea dicho, las autoridades no se encajan”, expresó.
HOY NOVEDADES / HIDALGO