Segob anuncia que se deportará a quienes ingresen de manera ilegal al país / Foto Twitter

Se colocará personal del INM en 370 puntos de cruce no documentado

La secretaria de Gobernación detalló que aquellos que no cuenten con documentación para ingresar al país, serán deportados.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que los migrantes que no se apeguen y que no cumplan con las leyes del país serán deportados, por lo que deberán de pedir de manera formal su ingreso al país para que su estancia, ya sea para su permanencia o para su tránsito hacia los Estados Unidos.

Con ello, se asegura su garantía de trato conforme a los establecido a la ley y apegado a los derechos humanos, a los más de dos millones y medio de inmigrantes que atraviesan, desde la frontera sur, con el fin de llegar a los Estados Unidos.

Señaló que alrededor de 350 mil inmigrantes ingresan a México de manera ilegal, a través de 370 puntos de cruce no documentado, por lo que se estudia que en estos puntos se instale personal del Instituto Nacional de Migración, para facilitar a los migrantes el ingreso a nuestro país.

Agregó que los migrantes pueden acceder a través de 12 puntos de ingreso terrestre que se encuentran distribuidos en la frontera sur.

Sánchez Cordero pidió a las naciones de donde provienen los migrantes que exista corresponsabilidad, para que sean atendidos  vía el INM, y luego con sus respectivas oficinas gubernamentales.

Detalló que los migrantes que pasan por nuestro país buscan huir de la pobreza, así como de la violencia que se vive en los países centroamericanos y en su mayoría busca el denominado «sueño americano» en los Estados Unidos.

Detalló que la política exterior de México se encuentra basada en una visión humanitaria y regulada, con el fin de que puedan ingresar  los extranjeros de manera legal y ordenada, asimismo, detalló que de acuerdo con sus características sociodemográficas se les puede ofrecer empleo y albergue, para permanecer en el país.

En el caso de que solo transiten hacia los Estados Unidos, se les ofrecerá toda la ayuda humanitaria, sin embargo, advirtió que al llegar a la frontera norte, ya no corresponde a México definir si son aceptados en EUA, situación que debe quedar en claro para quienes atraviesen el país.

Advirtió que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador buscará canales de apertura con los Estados Unidos   con el fin de impulsar proyectos que impulsen el desarrollo regional como parte de la seguridad y progreso de la humanidad.

Puntualizó que así como se exige que los connacionales mexicanos sean tratados con pleno respeto ante los derechos humanos en naciones a las que emigran, lo mismo se realizará con la migración que ingrese al país.

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO