Segob demanda que informe de la ONU-DH sobre Ayotzinapa no está sustentado
Segob demanda que informe de la ONU-DH sobre Ayotzinapa no está sustentado. FOTO: EL HORIZONTE

Doble injusticia: Informe sobre Violaciones de Derechos Humanos en la Investigación del Caso Ayotzinapa, es el documento que se presentó en marzo pasado.

Dentro de dicho informe, resaltaron que 34 de las 129 personas detenidas por la desaparición de los 43 normalistas fueron torturadas por elementos de la PGR, Marina y Policía Federal.

El gobierno de México acusó a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) que el informe de las violaciones a derechos humanos por el caso Ayotzinapa, presentado en marzo por el representante de la ONU-DH en México, Jan Jarab, no tiene sustento.

Dicho documento, llamado Doble injusticia: Informe sobre Violaciones de Derechos Humanos en la Investigación del Caso Ayotzinapa, asegura que desatendieron «el llamado a la colaboración y cooperación que el Gobierno de México manifestó en distintas ocasiones, que permitiera dar el cauce institucional adecuado a las preocupaciones de la Oficina en torno al asunto».

Además, afirmaron que 34 de las 129 personas detenidas por la desaparición de los 43 normalistas fueron torturadas por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Procuraduría General de la República (PGR), Marina y de la Policía Federal.

En dicho informe, la ONU-DH subrayó que las autoridades han dado explicaciones «improbables y fácilmente refutables sobre las lesiones, como alegar estado de ebriedad, autogolpes o caídas, por lo que recomendó a la PGR investigar e identificar a los responsables de estas violaciones a derechos humanos, y a sus superiores jerárquicos, y llevarlos ante la justicia».

Al respecto, la PGR reiteró su disposición de agotar todas las líneas de investigación para resolver el caso de Ayotzinapa y, con ello, continuará trabajando con el mecanismo de seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para dar carpetazo este año.

Por otro lado, el candidato a la Presidencia de Morena, Andrés Manuel López Obrador, mencionó, durante su mitin en la delegación Benito Juárez,que se atenderá el caso de los 43 jóvenes desaparecidos en 2014 en Ayotzinapa, aseverando que «se va a conocer la verdad, va a haber justicia».

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO