Los gobernadores de diversos estados se mostraron de acuerdo con la estrategia actual
Pidieron que además de que se abran los ductos, los huachicoleros enfrenten su juicio en prisión y no en libertad
Luego de reunirse con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, gobernadores de Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Guanajuato y Querétaro, entidades de que más han sufrido desabasto de gasolina, para explicarles mejor la estrategia que se está llevando a cabo contra el robo de combustible. Y aunque los mandatarios estatales dijeron estar de acuerdo con el plan, también pidieron abrir los ductos para que las gasolineras de sus estados puedan abastecerse.
Entre los gobernadores que asistieron están Enrique Alfaro, de Jalisco, quien aseguró que si bien se suma al combate contra el huachicoleo, también pidió al gobierno abastecer las gasolineras de combustible, por lo que es necesario que se vuelva a abrir el ducto Salamanca-Guadalajara.
«Agradezco la disposición y la compresión de la secretaria de Energía y también del equipo de Pemex, en sentido de que, aunque entendemos la necesidad de establecer un nuevo mecanismo de distribución de gasolina en el país, tarea a la que nos sumamos incondicionalmente para trabajarla juntos, también requerimos normalizar la situación de la apertura del ducto Salamanca-Guadalajara, de lo contrario me parece imposible por ahora lograr este propósito», indicó.
Por su parte, Diego Sinhue, gobernador de Guanajuato, también se mostró de acuerdo con Alfaro, pues pidió abrir los ductos debido a que esta sería la única forma de abastecer las zonas afectadas.
«Al final, creo que los ductos es la solución para este desabasto. Estaremos colaborando con el gobierno federal para que se pueda dar este abasto de ductos y ferrotanques. (Apoyamos) Esta lucha para poder ayudar al presidente en este combate, pero también exigimos el pronto abastecimiento de nuestras gasolineras».
Además, Sinhue pidió al Congreso de la Unión que para pelear todavía más contra el huachicoleo, este delito sea considerado como grave.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguro que esta reunión fue bastante productiva, pues se aclararon diversas dudas sobre el abastecimiento de gasolina en las entidades más afectadas.
Por ello, Cordero pidió el apoyo a los congresos federal y a los estatales para aprobar una reforma que solicite que los huachicoleros detenidos enfrenten su juicio en prisión preventiva y no en libertad, por lo cual debe catalogarse a este ilícito como un delito grave.
«Requerimos, y desde aquí hago un llamado a todas las fuerzas en el Congreso federal, y como es modificación constitucional, en los congresos de los estados, para que nos apoyen para que robo de combustible sea un delito grave y no tengamos una puerta giratoria en los reclusorios y no podamos debidamente judicializar estos delitos que han sido un cáncer, un flagelo para nuestro país», puntualizó.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO