Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, declaró que, a finales de marzo, se podría presentar el redimensionamiento del gobierno del estado; por el momento, ya se aplicó el recorte del 15 por ciento del personal. Señaló que esta reducción se realizó a empleados de confianza, temporales y de honorarios, pero de ser necesario se podría aumentar el número sin afectar a sindicalizados.
Señaló que la finalidad de estos ajustes en los organismos es orientar recursos públicos a los cinco ejes principales que son educación, salud, seguridad, generación de empleos e infraestructura. Además, dijo que con este redimensionamiento o estas modificaciones en las dependencias gubernamentales también se busca tener una administración más ágil y menos costosa.
«Ya hay algunas propuestas de algunas dependencias y entidades, creo que para finales de marzo podría estar presentándose un avance, se está haciendo con mucha responsabilidad para que no se toque de manera negativa, sino de manera positiva, los servicios y programas que se ofrecen a los ciudadanos», expresó.
Estas acciones forman parte del decreto de austeridad de la Gobernadora, agregó; el cual indica una reducción del 15 porcentual de la nómina que recibió al iniciar su administración, así como una disminución del 10 por ciento en el gasto corriente.
En entrevistas anteriores, se dio a conocer que con estos ajustes se generará un ahorro de, aproximadamente, 400 millones de pesos en el gobierno, recursos que serán utilizados para subsanar los problemas de los cinco ejes antes mencionados.
«La Gobernadora quiere entregarle a quien venga una administración más eficiente y más delgada de la que recibió, pero también es muy importante no afectar los programas y los servicios que se ofrecen, mucho menos en los cinco temas prioritarios», expuso la funcionaria estatal.
HOY NOVEDADES / SONORA