Acaba de realizarse la Segunda Reunión de Grupos de Interés de la Red Conacyt de Energía Solar, la cual tiene como propósito presentar y evaluar algunos proyectos relacionados con la tecnología de producción de energía solar. Enrique Fernando Velázquez Contreras, rector de la Universidad de Sonora (UNISON) fue quien presidió el evento.
Manuel Martínez Fernández, del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezó a los más de 30 investigadores y representantes de empresas relacionadas con la generación de energía solar realizaron la sesión plenaria, donde expusieron temas relacionados con los proyectos de investigación en esta área.
En su discurso de bienvenida del evento participaron 189 investigadores y 143 estudiantes, de 57 instituciones académicas y diez empresas del ramo., el máximo mandatario de la UNISON acotó: «Estamos muy interesados en los trabajos de la Red y, en general, de todos los trabajos que se desarrollen en materia de energías limpias».
Mientras tanto, Manuel Martínez Fernández refirió su discurso sobre las actividades que se realizarían en la jornada de dos días, en donde se abordaron temas relacionados con el diseño y presentación de proyectos. Asimismo, recordó que en la Red se analizan y se llevan proyectos e investigaciones sobre energía solar para el futuro, energía fototérmica para la industria, energía fotovoltaica para la industria y energía solar para comunidades sustentables.
El rector de la UNIDOSN fue el encargado de clausurar la reunión de apertura de la Red Conacyt de Energía Solar. Durante ese acto, habló en alusión al proyecto de conformar un ecosistema de innovación y un parque tecnológico, por lo que reiteró la trascendencia del trabajo coordinado para impulsar proyectos con responsabilidad y sentido social.
HOY NOVEDADES/CULTURA SONORA