Se les acusó de desvío de recursos
Aunque ya hay acusados por ser partícipes de la llamada «Estafa Maestra», cumplen con su proceso fuera de la cárcel al no ser «delitos graves»
Desde el 2015, seis ex funcionarios de Sedatu han sido vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en el desvío de más de 839 millones de pesos. La Fiscalía General de la República indicó que en su mayoría estos recursos federales tenían que haber sido destinados a universidades públicas del país.
Hasta el momento, el subprocurador Especial de Investigación de Delitos Federales, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, informó que estos seis vinculados enfrentan su proceso en libertad debido a que los delitos por los cuales se les acusa no son considerados graves, pue se les señala de peculado y ejercicio indebido del servicio público.
Asimismo el fiscal Alejandro Gertz Manero mencionó que en esta investigación sobre la llamada «Estafa Maestra» se han iniciado tres averiguaciones previas y 20 carpetas con tal de indagar a los presuntos responsables de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
De igual forma indicó que una de las tres averiguaciones previas ya está lista para ser presentada ante el juez y solicitar una orden de aprehensión, aunque gracias a los amparos que impusieron los acusados el 12 de abril de 2018 y 16 de abril de 2017, no se puede ejercer acción penal en contra de ellos.
Mientras tanto se dijo que las otras dos averiguaciones restantes ya cuentan con un avance de integración del 70 por ciento.
También se presentaron cuatro carpetas de investigación ante un juez federal entre las que se encuentran seis ex funcionarios de Sedatu, que aunque vinculados a proceso y una persona más en apelación para su vinculación, también se encuentran libres debido a que los delitos que cometieron no son penados con prisión preventiva.
La «Estafa Maestra», dada a conocer en septiembre de 2017, involucra a funcionarios de ocho dependencias, entre las que se incluyen la Secretaría de Economía, Sedesol, Sedatu, Banco Mexicano de Comercio Exterior, Banco Mexicano de Obras y Petróleos Mexicanos, en la cual se habrían desviado 3 mil 433 millones de pesos.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO