Los habitantes acusan que no han sido consultados sobre la construcción de la presa
Semarnat rehúsa fallo de la SCJN para la construcción de la presa en Bacánuchi

Los habitantes acusan que no han sido consultados sobre la construcción de la presa

Integrantes de la Semarnat se reunirán con comuneros para entregar los resultados del proyecto, no así el planteamiento del mismo.

Pese a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto al derecho de la comunidad de Bacánuchi, Sonora, para ser consultados sobre la construcción de una presa de Jales, la Semarnat alista el camino para dar seguimiento a la obra que realizará la compañía Buenavista del Cobre de Grupo México.

Cabe recordar que en 2014 ocurrió uno de los derrames industriales más graves en la historia de la minería nacional, razón por la cual la SCJN falló a favor de la comunidad sonorense, otorgándoles el derecho a ser consultados y participar en las decisiones que se quieran tomar y que puedan afectar las condiciones de su vida diaria.

Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) convocó a una «reunión pública», el próximo 14 de mayo, con los inconformes de la construcción (pobladores), para informarles sobre los permisos para la obra. En respuesta, los habitantes del lugar presentarán un recurso ante el juzgado Noveno de Distrito en Agua Prieta, Sonora, pues argumentan que cualquier tipo de información sobre el proyecto debió presentarse antes de contar con las autorizaciones.

De acuerdo con los pobladores de Bacánuchi —población ubicada a 27 kilómetros de donde se construirá la presa—, la resolución de la SCJN se debió a que la Semarnat otorgó el permiso para la presa sin consultar a los habitantes, lo que orilló a 47 personas a interponer un amparo de donde vino el fallo de la Corte en septiembre de 2018; empero, nuevamente la dependencia federal decidió hacer caso omiso al máximo tribunal nacional.

Los habitantes de la región argumentan que no se les ha informado sobre lo que sucederá después de la reunión con la Semarnat, «es decir, si la autoridad va a tomar en cuenta lo que la comunidad decida sobre el proyecto», señalaron.

Hasta el momento, integrantes del Comité de Cuenca del Río Sonora confirmaron haber recibido (el pasado 6 de mayo) la notificación para presentarse a una junta con funcionarios de la Semarnat el 14 de mayo, sin embargo, recalcaron que en el documento que les hicieron llegar, se les solicita informarse sobre la «autorización» del proyecto, no sobre la planeación del mismo, algo que corta su derecho de participación y los obliga a tomar medidas de manera premeditada, sin antes consultar otras posibles alternativas.

HOY NOVEDADES/SONORA