Semovi Edomex niega aumento de tarifa en transporte público / foto especial

Transportistas denuncian falta de subsidios

Ante la presión ejercida por los transportistas, la Semovi Edomex detalló que no cederá y mantendrá el costo del transporte público en 10 pesos

La Secretaría de Movilidad del Estado de México adelantó que no se aumentará el costo del transporte público, a pesar de las presiones realizadas por los transportistas mexiquenses.

Raymundo Martínez, secretario de Movilidad mexiquense, indicó que en lugar de que amaguen con el aumento, ―que de cobrarlo caerían en la ilegalidad― deben pensar en terminar de regularizar la flotilla de transporte, pues el 40 por ciento de ellas son «piratas».

Los números de la Semovi Edomex revelan que en el Valle de México circulan a diario 43 mil microbuses, autobuses y taxis mexiquenses sin que se haya renovado su concesión, mientras que entre 50 mil y 60 vehículos tipo Urban, Tsuru y varios tipos de autobuses que no se encuentran registrados ante la dependencia.

En varias manifestaciones, los transportistas mexiquenses han revelado su intención de aumentar el pasaje mínimo dentro del Edomex a 14 pesos e insinuaron que aplicarían el alza sin el consentimiento de las autoridades, en caso de no llegar a un acuerdo con la administración estatal.

Agregó que se debe profundizar en el ordenamiento y la regularización: «Los propios estudios arrojan que en temas de irregularidad y desorden como el que tenemos ahorita, se genera una competencia desleal».

Cabe señalar que el pasado 8 de septiembre de 2017, el costo del pasaje mínimo incrementó de 8 a 10 pesos, acuerdo que fue autorizado por el gobierno local, previo a la salida de Eruviel Ávila Villegas como gobernador del Estado de México.

Del mismo modo, los transportistas han denunciado que desde la salida de Ávila del gobierno estatal, se retiraron los subsidios a transportistas, con lo cual podían comprar unidades nuevas y darle mantenimiento a las que se encuentran en operación.

HOY NOVEDADES / EDOMEX