La Cámara Alta será la encargada de designar al fiscal general.
Con 73 votos a favor, 4 en contra y 13 abstenciones, el Senado eliminó el pase directo del procurador al fiscal.
Otro tema en el listado de pendientes controversiales con los que el Legislativo termina este 2017 es la eliminación del pase directo del procurador a fiscal general, recientemente avalada por diputados y enviada al Senado.
Este viernes, con 73 votos a favor, cuatro en contra y 13 abstenciones, el pleno de senadores también aprobó la eliminación del pase automático de procurador a primer fiscal, en los mismos términos que recibió de la Cámara de Diputados.
La reforma modifica el artículo Décimo Sexto Transitorio del decreto de reforma constitucional en materia político-electoral, de febrero de 2014, el cual consideraba la designación automática del actual procurador para ocupar el cargo de fiscal general por un periodo de nueve años.
Con esta modificación se eliminó el párrafo segundo del artículo mencionado y, en su lugar, se adicionaron dos nuevos párrafos, segundo y tercero, que establece que el Senado de la República realizará la designación del fiscal general.
La reforma será enviada a los congresos estatales, pues necesita al menos el aval de 17 congresos para su entrada en vigor.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO