SENADORES POBLANOS SE GASTAN «MILLONADA» EN VIAJES

Gracias a las nuevas disposiciones en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ahora los poblanos saben que los senadores se gastaron cantidades de hasta 205 mil pesos por un viaje al extranjero por dos días.

De acuerdo con los reportes que se entregaron a la Cámara Alta, entre 2015 y 2016, los seis senadores que son originarios de la entidad realizaron 15 viajes ―uno nacional y el resto fueron a destinos internacionales― que costaron, en conjunto, 1.6 millones de pesos. La salida más costosa fue a la ciudad de Marrakech en Marruecos, donde acudió el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, recientemente adherido a Morena.

Los informes también reflejan diferencias en los costos del viaje que los senadores Blanca Alcalá y Javier Lozano realizaron a un mismo destino, pues la primera reportó un monto más alto aunque permaneció menos días fuera. La salida más costosa fue la que realizó el senador Luis Miguel Barbosa ―oriundo de Tehuacán― a Marrakech para participar como integrante de la delegación mexicana en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Según reportó el legislador, en pasajes se gastó 130 mil 733 pesos y en viáticos 74 mil 676 pesos, lo que suma 205 mil 409 pesos. Su estancia en el norte de África fue del 7 al 18 de noviembre de 2016. La segunda representación más cara fue la de la senadora priista Lucero Saldaña Pérez, en las ciudades de Seúl, Corea; Beijing, China; y Tokio, Japón, pues fue invitada a reuniones parlamentarias entre el cinco y el 12 de julio de 2017.

Los pasajes requirieron 120 mil 850 pesos y sus viáticos, 81 mil 564 pesos, para alcanzar 202 mil 414 pesos. Después, destaca el viaje que la priista Blanca Alcalá Ruiz ―excandidata a la gubernatura― efectuó a Estrasburgo, Francia, como representante de la Mesa Directiva del Senado en la «Conferencia Europea de Presidentes Parlamentos», entre el 15 y el 16 de septiembre del año pasado.

El resto de las salidas fueron a Argentina, Brasil, Uruguay, Panamá, El Salvador y Cuba.

 

HOY NOVEDADES/PUEBLA