La denuncia contempla ocho delitos, entre ellos el de robo de combustible.
El pasado 6 de febrero un sector disidente del sindicato petrolero presentó una ampliación de denuncias contra el líder petrolero.
Los senadores Samuel García y Verónica Delgadillo, ambos del partido Movimiento Ciudadano, presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) Carlos Romero Deschamps por ocho delitos, entre ellos el de robo de combustible y delincuencia organizada.
Otros delitos que se le achacan son el de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, evasión y discrepancia fiscal, venta de plazas y nepotismo. El senador aseguró que Romero Deschamps es el «padrino del huachicol» y señaló que si «se barre a este, caerán muchos más».
«Si queremos que se acabe el huachicoleo en nuestro país, no hay medida más importante que llevar a la cárcel para que enfrente la justicia a Carlos Romero Deschamps. Es el mayor símbolo de corrupción e impunidad en Pemex, por eso exigimos que el fiscal cumpla con lo que le toca».
Además, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe hacer algo más para demostrar el combate frontal al robo de combustible, «no es nada más de palabra, por lo que tiene que hacer uso de instrumentos como la ley. Queremos que no se archive esta denuncia y que se haga lo que no han hecho otros gobiernos que protegieron. Había ya cuatro denuncias y nada pasó, porque era un hombre protegido por las autoridades».
Por su parte Verónica Delgadillo dijo que esta es una gran oportunidad para que se haga justicia y que no se repita lo que en otras administraciones, «si queremos sacar el huachicoleo de nuestro país no hay medidas tan importantes como llevar a la cárcel a Romero Deschamps, quien es el mayor símbolo de corrupción e impunidad en Pemex».
Apenas el pasado 6 de febrero, un grupo disidente del sindicato petrolero amplió la denuncia penal que interpuso en 2016 por el delito de enriquecimiento ilícito por 150 millones de dólares. De acuerdo con los denunciantes, el líder petrolero, con el apoyo de prestanombres, fueron despojados de 126 tiendas de conveniencia, 26 fábricas de diversos productos y 60 mil hectáreas de ganadería.
Acusaron además que Deschamps saqueó al gremio en distintas entidades, entre ellas en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Guanajuato, Oaxaca e Hidalgo.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO