Luego de la aprobación de la reforma educativa en 2013, y la reciente publicación del Nuevo Modelo educativo en el Diario Oficial de la Federación, cerca de un millón y medio de profesores iniciarán, a partir de este mes, cursos de capacitación para que lo conozcan.
Dichos cursos se dirigen a los docentes que imparten clases desde preescolar hasta bachillerato, los cuales, tendrán 40 horas de duración y tienen como fin que los docentes conozcan a detalle el Nuevo Modelo y descubran las mejores prácticas que deberán aplicar en el aula.
Estos cursos, comenzarán con la explicación de qué es y cómo se aplicará el Nuevo Modelo serán, según señalan las autoridades educativas, con perspectiva de género para que los docentes impulsen la equidad en los salones de clases, en materias como matemáticas y ciencias, principalmente.
Cabe recordar que este nuevo modelo, que se espera funcione plenamente para el ciclo escolar 2018-2019, tiene distintos ejes de trabajo: educar para la libertad y creatividad, dejando atrás la memorización (aprender a aprender), implementación de nuevas dinámicas en las aulas; formación profesional docente sustentada en la carrera magisterial, así como en el mérito y el esfuerzo; nueva gobernanza, que incluye la responsabilidad de las políticas educativas; el desarrollo de escuelas incluyentes, con la participación de los padres, alumnos y maestros; actualización curricular que se reflejará en los nuevos libros de texto y desarrollar habilidades sociemocionales para que los niños y los maestros se conozcan a sí mismos.
HOY NOVEDADES/NACIONAL