La Secretaría de Educación Pública acaba de informar que está en la mejor disposición de reducir los trámites para la revalidación de estudios a nivel básico ante una eventual deportación masiva de ciudadanos mexicanos.
El director de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la Subsecretaría de Planeación y Evaluación de la SEP, Emiliano González Blanco, aseguró que el sistema educativo cuenta con las herramientas suficientes para cubrir la totalidad de las solicitudes. Y agregó que en breve acudirá a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para solicitar que la burocracia no sea un impedimento.
El funcionario agregó que actualmente el proceso de revalidación puede tardar incluso meses, pero que la idea es dejar esto atrás y que de ahora en adelante se ocupen sólo 15 días para tener toda la documentación en orden.
De esta forma, los niños y jóvenes migrantes tan sólo tendrán que presentarse en las instituciones educativas con los papeles necesarios para poder ser recibidos lo antes posible, mientras el trámite se realiza en tiempo y forma. Esto sin importar si acuden a mitad del ciclo escolar.
HOY NOVEDADES/NACIONAL