El operativo especial para atender la sequía que prevalece en algunas regiones de Oaxaca, ha atendido a cerca de 28 mil 500 personas en 19 diferentes municipios de la entidad, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La dependencia explicó que del 7 al 22 de abril se han suministrado un total de nueve millones 20 mil litros de agua potable, como parte de las actividades establecidas en el Programa Nacional Contra Sequía e Inundaciones. Durante estas acciones se han mantenido en operación 25 camiones cisterna, que han realizado 854 viajes para dotar del recurso a la población afectada.
Se dio a conocer que en este proyecto participan 31 personas, entre operadores de equipo de atención de emergencias, supervisores, enlaces y un coordinador. La Conagua recordó que la temporada de lluvias en los estados del sur del país inicia regularmente entre los meses de abril y mayo, y de hecho, la lluvia acumulada en lo que va del año ya indica un superávit en algunas zonas de Oaxaca, principalmente en el norte.
No obstante, en el Istmo de Tehuantepec prevalece un déficit de precipitaciones respecto del promedio histórico, aunque se prevé que durante la temporada de lluvias disminuya la sequía y se recuperen los niveles en las presas.
La Conagua anunció que mantendrá el trabajo conjunto con los gobiernos estatales y municipales, con el propósito de ofrecer mejores condiciones hídricas para la población y los sectores económicos de todo el país.
HOY NOVEDADES/NACIONAL