Ríos Piter aseguró que no existe una sola bala de plata que termine con la inseguridad y la violencia generada por las malas políticas antidrogas en el país.
El aspirante a una candidatura independiente, Armando Ríos Piter, hizo un llamado a los demás candidatos independientes para que juntos formen una plataforma compartida que compita con mayor fuerza en los comicios electorales de julio próximo.
A raíz de las declaraciones del candidato independiente, Armando Ríos Piter, acerca de la formación de una «plataforma compartida» con Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón, en entrevista para Hoy Novedades, el senador con licencia indefinida aseguró que le gustaría encabezar esa posible unión de independientes, empero, enfatizó: «antes, debemos convocar a un diálogo e identificar que, en efecto, puede haber una plataforma común».
Sin embargo, las primeras declaraciones de los otros dos independientes (los más cercanos a conseguir el registro ante el INE) fueron contundentes; ambos pidieron esperar a que Ríos Piter consiga la totalidad de las firmas requeridas, así como el cumplimiento de dispersión en 17 estados. Sin embargo, Rodríguez Calderón ha aceptado reunirse con Armando y no descartó un posible diálogo con Zavala.
En palabras del senador, los partidos han dejado de representarle a la sociedad soluciones concretas y viables, por el contrario, ante la opinión pública, son más parte de los problemas que aquejan a la sociedad mexicana que el remedio, por tal motivo reiteró: «Creo que buscar nuevas alternativas por una ruta diferente es necesario y, por eso, decidimos buscar la candidatura independiente.
Por esa razón, Piter afirmó que cerca del 94 por ciento de la gente está inconforme con la manera de hacer política de los partidos, además consideró que la voracidad de las precampañas partidistas ha desgastado a la población que busca ya algo diferente, sin dejar de lado la gran cantidad de dinero que en ellas se gasta, por ello, sostiene que el cambio en la política mexicana está en las propuestas independientes: «Nosotros (los independientes) estamos mostrando que buscar firmas alrededor de la República, con mucho menos dinero, es posible y que eso te da un acercamiento con la ciudadanía, que se distancia mucho con los partidos políticos».
«Hay que construir un México con justicia, un México que hoy no es el que tenemos; que el estado de derecho se aplique por igual, a 120 millones de mexicanos y mexicanas, y que no sea solamente en beneficio de unos cuantos que, por dinero o por poder, son privilegiados en cuanto a cómo se aplica la ley en el país, creo que eso será la base para combatir la corrupción, la desigualdad social y la desigualdad de oportunidades que impera en México».
Respecto a la polémica que ha generado el tema de la legalización de la marihuana, a la cual se sumó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, y que ha estado latente en las propuestas de Ríos Piter, éste consideró que, debido a los resultados no tan buenos que se están obteniendo en materia del combate contra la inseguridad y la violencia, se deben buscar nuevas alternativas que modifiquen la política de drogas y, de paso, explorar la ruta de la legalización de la marihuana.
A pesar de ello, no se debe creer que la legalización de la marihuana para fines lúdicos terminaría de tajo con los problemas de inseguridad que vive nuestro país, pues para lograr esto se debería fortalecer al estado mexicano, asegurar un buen pago a la policía y ministerios públicos competentes. «No hay una sola bala de plata, hay que tener una serie de medidas integrales, que hoy no se han puesto en práctica, y una de ellas sería la legalización de la marihuana».
No obstante, para la creación de una plataforma compartida con los independientes se necesitaría poner sobre la mesa temas que no son de todo el agrado de los otros aspirantes a la candidatura presidencial, en especial la relación que tiene Margarita Zavala con la legalización de la marihuana y los derechos de las personas homosexuales. A lo cual, al ser cuestionado sobre si mantendrá estas posturas en dicha plataforma común, Piter aseveró que, para darse dicha creación, tendría que generarse un diálogo que permita identificar si hay propuestas que puedan construirse de manera compartida y que a su vez generen algo mayor, en este caso, una candidatura presidencial única que contraste con lo realizado por los partidos políticos. En esa tangente, algunos de esos temas tendrían que ser, «la legalización de la marihuana para uso lúdico y los derechos de la comunidad lésbico-gay».
Otros de los asuntos que el también llamado Jaguar vislumbró como posible punto de cohesión para la formación de la plataforma común, es aquel que podría evidenciar la corrupción que se hace desde los partidos políticos en la compra de votos, así como la cercanía de la ciudadanía con los candidatos independientes, contraria a la visión que la sociedad podría tener de los candidatos partidistas, la cual, según Ríos Piter, describe «visiones de grupos muy reducidos, muy paquidérmicos en su forma de caminar con la sociedad, eso es lo que representan, cualquiera de ellos. El del PRI, el del PAN, el del PES-Morena, representan algunas veces más de lo mismo, algunas veces más de un color, a veces más de una visión ideológica, pero la verdad es que son simples y meras maquinarias sumatorias electorales».
Para ganar, dijo el Jaguar, ―porque afirmó que se ve como el primer presidente independiente de México― buscará conciencia donde los demás ven compra de votos; ciudadanos donde los demás ven clientelas y donde se han descubierto contratos oscuros con el crimen, mencionó que intentará generar compromisos abiertos con la población; pues será ese porcentaje de gente al que estará dirigida su campaña y con el cual intentará conseguir el triunfo en la contienda presidencial.
En adelante, Armando Ríos Piter mencionó que continuarán trabajando fuerte para crecer en aquellas zonas donde la gente busca a un candidato independiente y que aún no han conseguido su apoyo, y para ello, señaló, construirán una campaña «que con alegría logre penetrar en la conciencia de la gente y que se vea el próximo 1 de julio como un momento de despertar ciudadano. Ese es el objetivo y la oportunidad que vamos a tratar de aprovechar».
Por: Ernesto Jiménez
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO