Acepta Moro unirse al gabinete de Bolsonaro
Sergio Moro fue el principal responsable del encarcelamiento del expresidente Lula da Silva.
A través de un comunicado, el juez Sergio Moro confirmó haber aceptado la invitación del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, para convertirse en el próximo Ministro de Justicia durante la siguiente administración.
«Después de la reunión personal en la cual fueron discutidas políticas para la cartera, acepté honrado la invitación. Lo hice con cierto pesar porque tendré que abandonar 22 años de magistradura», refiere el comunicado.
Cabe recordar que Sergio Moro es considerado como uno de los principales símbolos anticorrupción de Brasil, responsable de la operación Java Lato, que terminó por enviar a prisión al expresidente de Brasil Luis Inácio Lula Da Silva, acusado de recibir sobornos de la constructora OAS, a cambio de jugosos contratos con el gobierno.
La culpabilidad y posterior encarcelamiento de Lula provocó la enemistad del Partido de los Trabajadores (liderado por el expresidente) hacia Sergio Moro, quien condenó a Da Silva a nueve años de prisión, justo cuando se encontraba compitiendo por la presidencia de Brasil y era considerado el principal rival de Bolsonaro.
De acuerdo a las investigaciones del caso, entre 2004 y 2012, más de 8 mil millones de dólares habrían pasado por la presunta red criminal liderada por Da Silva y su entonces Ministra de Energía, Dilma Rousseff.
En adelante, Moro reiteró su compromiso a implementar una «fuerte agenda anticorrupción y contra el crimen organizado, con respeto a la Constitución y a los derechos humanos». Sin embargo, para evitar cualquier tipo de controversia, mencionó que se separará de sus actividades como juez.
Bolsonaro y Moro, asumirán sus cargos a partir del primer día del próximo año, en lo que significará el inicio de una nueva administración en Brasil, cuestionado y en la mira del mundo entero por las políticas ultraderechistas del presidente electo.
No obstante, para Moro «en la práctica, significa consolidar los avances contra el crimen y la corrupción de los últimos años, y alejar riesgos de retrocesos por un bien mayor», señaló.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO