Servicios & Soluciones Electromecánicos S.A. de C.V. (Seselec) obtuvo por primera vez el Distintivo ESR®, el cual, la distingue como una Empresa Socialmente Responsable gracias a su compromiso con la sociedad.

La PyME formó parte de las 988 pequeñas y medianas empresas que este año consiguieron dicho Distintivo por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi). El reconocimiento ocurrió durante el 4° Foro Internacional de PyMES Socialmente Responsables, mismo que se realizó de manera virtual debido a la pandemia por la COVID-19.

En el foro, Jorge V. Villalobos, presidente ejecutivo del Cemefi, agradeció el compromiso de todas y cada una de las empresas, pero también presentó el nuevo modelo de acreditación para el Distintivo ESR® que las PyMEs deberán seguir a partir del próximo año.

«La finalidad es otorgarle valor agregado a las empresas para que se comprometan con la Responsabilidad Social, al igual que con la sociedad, para llevar una gestión de negocios distinta», comentó el presidente ejecutivo, quien aclaró que «el campo de la Responsabilidad Social entiende que ahora la empresa es un ciudadano corporativo con derechos y obligaciones, que participa en la construcción del bien público».

De esta manera, recordó que los tres pilares del modelo actual son:

  • El cumplimiento en lo estricto de la legalidad: una empresa que no cumple con la ley no puede ser Socialmente Responsable.
  • El reconocimiento a la idéntica dignidad humana de todas las personas que participan en la empresa.
  • La generación de valor compartido: una empresa no sólo genera valor a los dueños de la empresa, sino a todos los que participan en ella.

Respecto al nuevo modelo, se suman los siguientes indicadores:

  • Sistema de indicadores y referencias comprobatorias
  • Cuatro ámbitos de RSE
  • Lineamientos nacionales e internacionales
  • No se establecen ranking públicos
  • Responde a las expectativas de sus grupos de interés

El seguimiento y cumplimiento de estos lineamientos ayudarán a cada empresa a alcanzar la sostenibilidad económica, social y ambiental.

Este modelo, en general, es un sistema articulado en tres etapas para que las empresas reflexionen sobre su gestión, grupos de interés, cadena de valor, transparencia, rendición de cuentas y comunicación.

También tendrá nuevos requisitos de inscripción, aunque por otro lado se reducirá el número de indicadores, mientras que la evaluación será cuantitativa y cualitativa.

«Hemos definido la Responsabilidad Social como ese compromiso público de la empresa para cumplir con sus objetivos internos y externos; generar valor a la sociedad, así como sustentabilidad y ser un ciudadano corporativo que actúa por el bien público» finalizó Villalobos.

Las empresas podrán consultar las bases a partir de enero de 2021.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO