Gabriel Pérez, presidente y director general de Ford de México, aseguró que la firma no ha abandonado el país y diseñó planes futuros de la compañía. Foto: Forbes

Gabriel Pérez, presidente y director general de Ford de México, aseguró que la firma no ha abandonado el país y diseñó planes futuros de la compañía.

En el marco de la celebración por el  50 aniversario del Comité Cívico de Ford y sus distribuidores, el CEO expuso que la decisión de cancelar la inversión de una planta en San Luis Potosí obedeció  absolutamente a un asunto de negocios, sin que mediara ningún interés político.

Recalcó que Ford de México inyectó alrededor de dos mil 500 millones de dólares en la construcción de dos plantas de producción, una de motores y otra de transmisiones, en Chihuahua e Irapuato, cuyas operaciones iniciarán este año con la generación de más de tres mil nuevos empleos.

Además planteó que siguen estudiando la producción de Focus en Sonora, pese a que no se ha determinado el monto de la inversión, pero aseguró que dicho proyecto servirá para mantener empleos y que sería a finales de 2018 cuando se comience con el armado.

En respuesta a la inquietud de consumidores, sobre la permanencia de la firma en México, fue muy enfático al señalar que los planes de negocios continúan y recalcó que Ford no se va del país, dijo que seguirán apoyando a sus clientes; sin embargo, lamentó que una noticia provoque resentimiento en la población.

Sobre la campaña en redes sociales que alentaba a no comprar un Ford, Gabriel Pérez opinó que cada persona es libre de expresarse y decidir si compra uno de sus autos, pero no quieren perder ni un cliente.

Refirió que sólo la empresa tiene actualmente cuatro plantas en México, emplea a 9 mil personas y es la mayor compradora de autopartes en el país para el mundo con 12 mil millones de dólares anuales.

HOY NOVEDADES/NACIONAL