Otra vez los países de la Organización de Estados Americanos no lograron llegar a un acuerdo para presentar una declaratoria sobre la crisis de Venezuela. Con 20 votos a favor, 5 en contra y 8 abstenciones, el texto que integraba las propuestas del G15 y la Comunidad del Caribe (Caricom) fue desechada.
«Queda en evidencia nuestra incapacidad para lograr un acuerdo, por lo menos para hoy lograr un acuerdo, y eso es algo que no debe pasar inadvertido porque mientras nosotros aquí somos incapaces de llegar a un acuerdo, en las calles de Caracas y muchas otras ciudades de Venezuela, hoy mismo mientras estamos aquí, continúa la violencia», destacó Videgaray al término de la votación de una declaratoria, que buscaba dos tercios de los votos, es decir, 23 países a favor.
Este texto, que homologaba las propuestas del G15 (del que forma parte México) y los países del Caribe, incluía 5 llamados al gobierno de Nicolás Maduro: el cese inmediato de la violencia; el respeto absoluto de los derechos humanos, el estado de derecho, la separación de poderes y los procesos constitucionales en Venezuela; la reconsideración de la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente como está concebida actualmente. Además de lo anterior, se pedía establecer un diálogo entre las dos partes en conflicto en Venezuela y que se reconsiderara también la decisión de retirarse de la OEA.
Después de que se suspendiera por segunda ocasión la sesión en la que se presentaría una declaración de la OEA sobre la crisis en Venezuela, los países que lamentaron una falta de consenso, rechazaron que el resultado fuera un fracaso, ya que aseguraron ahora se cuenta con 20 países que respaldan que en Venezuela existen una crisis humanitaria que debe combatirse.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO