Un joven de 16 años murió en el barrio Catia, ubicado al oeste de Caracas.
Oficialistas y detractores de Nicolás Maduro se han enfrentado en varias ciudades del país; el presidente de la OEA condenó la represión del gobierno sudamericano.
Las calles de varias ciudades venezolanas han sido tomadas por miles de manifestantes que piden la salida de Nicolás Maduro como presidente de este país sudamericano. Los inconformes con el actual régimen piden un gobierno de transición y la realización de elecciones.
Pero también se han presentado movilizaciones de grupos simpatizantes con el presidente, situación que ha propiciado enfrentamientos entre ambos bandos. Estas confrontaciones entre opositores y partidarios del día de ayer han dejado un saldo de un muerto, se trata de un joven de 16 años. Cabe recordar que en los disturbios presentados en días pasados hubo tres decesos, son lo que la cifra de pérdidas humanas hasta el momento es de cuatro.
La capital Caracas es una de las ciudades en donde más manifestantes se han presentado, los miles de venezolanos congregados han coreando al unísono «Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer». La mayoría de los presentes han asistido vestidos de color blanco y muchos de los manifestantes portan banderas y gorras con los colores de la bandera de Venezuela.
Los opositores en las calles denuncian que Maduro se encuentra usurpando el poder, mientras que sus simpatizantes acusan la intención de un golpe de estado impulsado por Estados Unidos. Al sureste de Venezuela, en el estado de Bolívar, los congregados le prendieron fuego a una estatua del expresidente Hugo Chávez, quien estuvo en el poder durante 14 años, hasta su muerte en 2013.
El gobierno venezolano envió diversos equipos antimotines para disuadir a los protestantes, por ejemplo, en Paraíso, distrito al norte del país, los uniformados arrojaron varias bombas de gases lacrimógenos en contra de la congregación.
Al respecto de las actuales protestas en el país sudamericano, Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), externó a través de su cuenta de Twitter que es necesario terminar con esto. «Condenamos la represión del usurpador @NicolasMaduro que ahora está pasando en las calles de Caracas contra el pueblo de #Venezuela que hoy reclama por su libertad y contra la tiranía», publicó el dirigente en la red social.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO