Desde la semana pasada se han encontrado un total de 26 cadáveres
Dos grupos de rastreo de cadáveres hallaron 18 cuerpo humanos que estaban enterrados en fosas clandestinas
Nuestros Tesoros Perdidos y Una Luz de Esperanza, grupos dedicados a rastrear cadáveres, durante los últimos seis días han localizado 26 cuerpos humanos en fosas clandestinas ubicadas en las comunidades Miravalles y Palmillas, Mazatlán.
La mayoría de los cuerpos se encontraron los días 6, 7 y 8 de este mes, pues el vicefiscal para la región sur del estado, Cruz Alejandro Flores Salazar, informó que estos grupos extrajeron 18 cuerpos de fosas ilegales entre ambas comunidades.
Sin embargo los restos todavía no han sido identificados, por lo que Salazar pidió a personas con familiares desaparecidos o privados de la libertad, que se practiquen pruebas genéticas para tener pruebas con qué comparar el ADN de los cadáveres y, de esta manera, si pertenecen a miembros de su familia se les puedan entregar.
En otro caso, Nuestros Tesoros Perdidos localizó otros cinco cuerpos el lunes pasado, cuatro de ellos en un camino de terracería. Peritos levantaron los restos y los trasladaron al Servicio Médico Forense.
Además, el martes se encontraron tres cadáveres más en el poblado Palmillas, a unos metros de las fosas que se descubrieron la semana pasada, por lo que se piensa que en dicha zona podría haber más cuerpos.
Debido a la gran cantidad de muertos que se han encontrado de esta manera, Oscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, comentó que Sinaloa se han convertido en una gran fosa común, como lo demuestran los hallazgos en Mazatlán, Los Mochis y Culiacán.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO