Las autoridades destacaron que con esto, 40 mil estudiantes se ven afectados.
Sindicatos de trabajadores y académicos buscan mejorías laborales y contractuales; acusan incumplimiento de acuerdos por parte de la UNISON.
Los sindicatos de trabajadores y académicos de la Universidad de Sonora (UNISON) decidieron, mediante asambleas, irse a huelga en el marco de la negociación del contrato colectivo de trabajo. De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Trabajo y Secretaría de Gobierno de la entidad, con este paro resultan afectados cerca de 40 mil estudiantes.
En el caso del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (STEUS), la votación para decidir si se emplazaba o no a huelga fue muy cerrada al dar como resultado de 788 votos a favor y 694 en contra.
Según lo dicho por Ismael Arredondo Casillas, dirigente de este sindicato, hay inconformidad al interior del gremio debido al incumplimiento de acuerdos realizados con las autoridades universitarias. Además, señaló que muchos compañeros no querían que la huelga estallara, sin embargo, se tomó la decisión según las votaciones y aseguró que no dejarán que sus derechos sean lastimados.
Entre sus inconformidades, dijo, se encuentra la homologación de despensa con empleados de confianza, la revisión del fondo de ahorro y otras prestaciones de tipo salarial.
En el caso del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) la votación fue de 734 votos a favor de la huelga y 668 en contra. Hasta el martes 2 de abril, se tenía establecida una mesa de trabajo con las autoridades universitarias a quienes les habían exigido un aumento salarial del 8.2 por ciento y 2.5 en prestaciones.
Cabe señalar que en el caso de académicos se habla de que también había violaciones al contrato colectivo de trabajo.
Las autoridades estatales señalaron en un comunicado que el establecimiento de las mesas de trabajo se dio con disposición para negociar, «pero al no llegarse a un acuerdo y proceder al estallamiento de huelga, los únicos que pierden son los estudiantes». Así mismo, lamentó que ambos sindicatos decidieran estallar en huelga, ya que recibieron una buena contraoferta por parte de la universidad.
De igual forma, destacó que las negociaciones con los miembros del STAUS son de índole contractual y salarial, mientras que con el STEUS se trata de una negociación en términos salariales.
HOY NOVEDADES/SONORA