Se buscará avanzar en rezago de reconstrucción en vacaciones veraniegas
El director del CAPCEE en Puebla indicó que el presupuesto no permitirá avanzar mucho en la reconstrucción de escuelas dañadas.
Tras el sismo del 19S, uno de los estados que más resintió el movimiento de la tierra fue Puebla, entidad en donde 45 personas perdieron la vida. En tanto, cerca de 2 238 escuelas resultaron con algún tipo de daño, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de la Infraestructura Física y Educativa (INIFED), de las cuales, 800 aún continúan pendientes de reconstrucción.
El director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), José Luis Ontañón León, reconoció que a dos años de dicho sismo aún hay muchos alumnos que toman clase en 370 aulas móviles instaladas en distintos puntos de la entidad. Sin embargo, añadió que estima que el periodo vacacional de verano se buscará eliminar una parte del rezago en la reconstrucción de escuelas.
Reconoció que cuando asumió el cargo al frente de la CAPCEE había 14 mil escuelas que solicitaban apoyo para diversas carencias o necesidades. Además, indicó que el presupuesto con el que cuenta dicha organización en este año no es muy amplio, ya que es de apenas 102 millones de pesos, cifra que, estima, no servirá para cubrir todas las demandas.
En tanto, indicó que los dos municipios cuyas escuelas reportaron más daños y de hecho, representan un foco rojo, se encuentran en Atlixco y en Puebla capital. De acuerdo con Ontañón León, se trata de aproximadamente 60 escuelas ubicadas en ambas demarcaciones las que se mantienen pendientes en la solución de sus carencias.
HOY NOVEDADES/PUEBLA