Manifestaciones provida y proaborto se llevaron a cabo en el Congreso.
Morena, PES y PRD plantearon una iniciativa que permite el aborto en la entidad; CDHEH pide discusión entre autoridades y organizaciones civiles.
Tras el choque que enfrentó a mujeres que se pronunciaron a favor del aborto y en contra de este a las afueras del Congreso de Hidalgo, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEH), Alejandro Habib Nicolás aseguró que una vez que este tema ha sido abordado en la ley del país, debe ser igualmente considerado en la entidad pero desde el punto de vista de derechos humanos.
«Es un tema que hay que estudiar y abordar desde diferentes aspectos, porque hay aspectos jurídicos, legales, de salud y de derechos humanos; es un tema que se debe abordar de forma multidisciplinaria, pues todos tenemos un aporte en este tema».
Aseguró que para tener un mejor resultado se debe analizar desde distintas perspectivas y atender a las mujeres que tengan demandas en relación a esta situación, pero para ello, dijo Habib Nicolás, «se tiene que evitar criminalizar a la madre, pues es un derecho de decisión el que ellas pueden ejercer como mujeres al considerar un aborto; por eso creemos que se tiene que abrir la colaboración de las asociaciones civiles y demás áreas para que se dé solución a estos temas que exigen las mujeres de Hidalgo».
Ante ello, solicitó la colaboración de autoridades y organizaciones que trabajen en torno a este tema a fin de llegar a un acuerdo. Por su parte, indicó, «la Comisión de Derechos Humanos estamos dispuestos a abonar para enriquecer este tema en Hidalgo».
Estas declaraciones llegan en un momento ríspido para la sociedad hidalguense, puesto que fue propuesta una iniciativa en donde se busca ampliar la posibilidad de recurrir a un aborto legal. Esta modificación fue elaborada por diputados de Morena, PRD y PES, y plantea que el aborto es considerado delito para «la persona que dolosamente interrumpa el embarazo después de la décima segunda semana de gestación».
Bajo este supuesto, se impondría una pena de uno o hasta tres años de prisión, a lo que se suma una multa. Empero, se excluye responsabilidad penal a casos de violación, cuando la vida de la madre se encuentre en riesgo, por malformaciones congénitas o bien cuando se trate de menores de edad o personas con discapacidad.
HOY NOVEDADES/HIDALGO