Más de 150 casos de cáncer de mama se han registrado en lo que va de 2018.
Sonora alista programas de salud contra el cáncer de mama

Más de 150 casos de cáncer de mama se han registrado en lo que va de 2018.

Sonora ocupa el quinto lugar nacional, en cuanto a casos de muerte por cáncer de mama se refiere.

El director estatal de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud (SS), Jorge Villegas Camou, informó que durante 2018 se han registrado 150 casos nuevos de cáncer de mamá, la mayoría de ellos presentes en mujeres (143), y solo siete de los reportes apuntan a este padecimiento en hombres.

De acuerdo a los informes de la SS, los casos de cáncer de mama en la entidad han sido constantes, al menos en los últimos años. En 2015 se registraron 191 casos, 171 en 2016 y 236 en 2017, por lo que se espera que al finalizar 2018, la cifra pueda estar por debajo de los informes del año anterior.

Sin embargo, la continuidad de los casos sigue preocupando a las instancias de salud, pues Conora se encuentra en quinto lugar nacional, en cuanto a muertes por cáncer de mama se refiere. Por cada cien mil habitantes, en Sonora mueren 24.5 personas, solo debajo de Chihuahua (26.6), Coahuila (26.0), Ciudad de México (25.5) y Sinaloa (25.1).

Para intentar reducir los altos índices de mortandad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó una campaña de salud para que diversas unidades médicas se trasladen hasta los domicilios de los sonorenses, para atender a las más de 56 mil mujeres que no se se realizan revisiones de rutina: muchas de ellas han llegado a presentar casos de cáncer de mama y cervicouterino, señala el IMSS en su comunicado.

Aunado a las medidas del instituto, el sistema DIF Sonora y la empresa Rhino Sport, celebraron un convenio para sumarse a la lucha contra el cáncer de mama. Recordando que Sonora es un estado beisbolero, la compañía se comprometió a entregar 150 pesos, por cada bat de beisbol que vendad, para continuar impulsándola lucha contra esta enfermedad.

Con el dinero reunido, confirmó Karina Zárate Félix, Directora General del DIF Sonora, «se implementarán programas y acciones» para la lucha del cáncer de mama en las comunidades con mayor rezago económico. Por ello, hizo un llamado a todos los deportistas de la entidad par  que se sumen a la causa. «Vamos a ayudar en atención y en problemas de detención». Cabe señalar que los municipios que presentan la mayor cantidad de casos son: Hermosillo (88), Cajeme (39), Santa Ana (15) y Navojoa (5).

HOY NOVEDADES/SONORA