El presidente de la Asociación de Mineros de Sonora, Eduardo Portugal Parada, informó que el estado de Sonora aporta el 28 por ciento del valor total de la producción minera del país y, al cierre del 2016, el sector registró una inversión de 372 millones de dólares.
Portugal explicó que la minería mundial, la mexicana y, especialmente, la de Sonora tienen grandes desafíos, pero que saldrán adelante, porque existe la voluntad para ello.
Luego de rendir protesta en el cargo, ante la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, mencionó que, actualmente, se tienen en proceso 220 proyectos de exploración, de los cuales 12 se encuentran en etapa avanzada.
Asimismo, abundó, hay dos unidades mineras en construcción listas para iniciar operaciones este año.
Sonora, Zacatecas, Durango, Chihuahua y Coahuila concentran más del 85 por ciento de la producción minera del país con metales preciosos como oro y plata, así como los básicos que son cobre, plomo, fierro y zinc.
Además, destaca en minerales no metálicos dedicadas a la fabricación de productos a base de arcillas y minerales refractarios, vidrio y productos de vidrio, cemento y productos de concreto, cal, yeso y productos de yeso.
El sector minero sonorense produce el 24 por ciento del oro del país y resalta en plata, fierro y minerales no metálicos como barita, sílice, yeso, sal y zeolitas.
Por su parte, la mandataria estatal explicó que para incentivar la producción minera, donde Sonora es líder nacional en producción de diversos minerales metálicos y no metálicos, impulsará una iniciativa para deducir gastos en exploración minera.
Ante empresarios mineros de la entidad, planteó que promoverá la iniciativa ente el Congreso de la Unión para que, desde el primer año, la inversión en trabajos de exploración sea deducible de impuestos para las empresas.
Dijo que la eliminación de la deducibilidad para inversiones en exploración minera, desde el primer año de realizarse y prolongarse hasta el décimo, ha tenido un fuerte impacto en términos económicos al disminuir el interés de inversionistas.