SONORA Y LA VIOLENCIA EN CIFRAS, DE ACUERDO CON REPORTE DEL IMCO Foto: IMCO

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, de los 32 estados que componen la República Mexicana, Sonora ocupa el número 20 en índices de paz, lo que lo posiciona como la décimo tercera entidad con menores índices de tranquilidad en el país y como el cuarto menos pacífico de la franja fronteriza Norte.

Otro de los aspectos que aborda dicho informe, corresponde a la veracidad y a las irregularidades en diversos datos oficiales, sobre todo los que refieren a delitos violentos en las 32 entidades que componen la República Mexicana, listado en el que Sonora figura como el número 6 de 14.

Así, la instancia coloca a la entidad entre los estados con irregularidades ya que, asegura, se encuentran perdidos 14 años de registro sobre robos y asaltos cometidos con armas de fuego, problema que comparte con Baja California, Tabasco y Morelos.

En cuanto a lo económico, el impacto de la violencia durante 2016 en Sonora representó un total de 71.5 mil millones de pesos, lo que se traduce a un costo aproximado de 24 mil pesos por sonorense.

Este monto representa poco menos de una quinta parte del valor de todo lo producido en la entidad durante el citado año, pues se calcula que el impacto económico de las tendencias violentas en el estado generó un equivalente al 14 por ciento de su Producto Interno Bruto.

HOY NOVEDADES/SONORA