Pese a que a nivel nacional el 33 por ciento de alumnos de entre 5 y 12 años padece sobrepeso y obesidad, la prevalencia es mayor en 12 estados. Foto: Ciudadanos en Red

Pese a que a nivel nacional el 33 por ciento de alumnos de entre 5 y 12 años padece sobrepeso y obesidad, la prevalencia es mayor en 12 estados.

Según datos del Registro Nacional de Peso y Talla en Niñas y Niños Escolares, Sinaloa, Sonora, Coahuila, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Nuevo León, Colima, Tamaulipas, Morelos, Campeche y Yucatán rebasan la media nacional; no obstante, los cuatro últimos superan el 40 por ciento de alumnos con problemas de sobrepeso.

Actualmente, 21 estados reportan un 75 por ciento de avance en el registro y medición de los niños de primaria, plataforma diseñada por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición para evaluar y dar seguimiento programas nutrimentales.

Y es que, a nivel nacional, el 42 por ciento de escolares del país tiene una talla inadecuada; de ellos, el 33 por ciento padece sobrepeso y obesidad y 9.5 por ciento tiene talla baja que indica desnutrición que puede ir de “moderada” a grave.

A nivel estatal, los promedios más altos de talla baja debido a deficiente alimentación los reportan hasta ahora, Guerrero y Yucatán con 22 y 16 por ciento, respectivamente.

La plataforma, añadió, registrará información de prioridad para diseñar políticas que combatan la desnutrición, sobrepeso y obesidad de niños y adolescentes.

Además, el sistema captará a quienes tienen un problema que desencadenará diabetes e hipertensión, y se podrá canalizar a los sistemas de salud para que sean atendidos lo antes posible.

HOY NOVEDADES/SONORA