El gobierno del estado ofrecerá créditos a los diferentes productores de alimentos durante la pandemia por Covid-19.

El gobierno del estado ofrecerá créditos a los diferentes productores de alimentos durante la pandemia por Covid-19.

A un mes de detectarse el primer caso de Covid-19 en Sonora, la gabernadora Claudia Pavlovich emitió un mensaje a la población en el que habló de un programa agroalimentario fundamental para la producción de alimentos e impulsar el desarrollo rural durante la contingencia.

Con el Programa Emergente de Estímulos del Sector Agroalimentario se hará uso a una bolsa de 50 millones de pesos destinados a los sectores agrícola,  ganadero, acuícola y pesca.

“¿Cuál es el objetivo de este tipo de crédito? primero que nada que el sector más pequeño, dentro de ustedes, pueda salir adelante a pesar de la crisis, porque son esenciales y necesitamos tener la suficiencia alimentaria para Sonora”, manifestó la gobernadora.

Sin embargo, el tema económico no es el único que afecta a los trabajadores del campo en Sonora, pues la diputada local Diana Platt Salazar recordó que los jornaleros agrícolas se encuentran en desventaja al no contar con información necesaria para enfrentarse a la pandemia.

“Los miembros de estas comunidades no cuentan con materiales de limpieza como jabón, cloro, gel antibacterial entre otros productos para desinfectar y evitar la propagación del virus”, señaló Salazar.

Mientras tanto, Pavlovich ofreció un crédito a los productores del estado, cuyos intereses serán nulos durante los primeros cuatro meses, para después transformarse en una Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio. Las garantías, requisitos y los montos serán asignados tras la evaluación de la SAGARHPA.

HOY NOVEDADES/SONORA