Sonora registra hasta ahora 14 incendios forestales
Sonora registra hasta ahora 14 incendios forestales

Los incendios han afectado más de 9 mil hectáreas de pastizales

El jefe del Departamento de Protección Civil de la Conafor señaló que las condiciones climatológicas propician la propagación del fuego.

Ante las altas temperaturas registradas en todo el país, los incendios forestales se han propagado fácilmente. En el caso de Sonora, las temperaturas fluctúan entre los 35 y 40 grados centígrados, razón que ha sido benéfica para que 14 siniestros hayan sido registrados hasta este fin de semana, de acuerdo con información proporcionada por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de la entidad.

Aunque los incendios han sido sofocados oportunamente por personal capacitado del departamento de Protección Civil de dicha institución, se corre el riesgo de que el incremento en las temperaturas tenga como consecuencia la proliferación de fuego en distintas regiones del estado.

El jefe del departamento antes mencionado, Baruk Maldonado Leal, ha señalado que su personal se encuentra dividido en brigadas, con la finalidad de atender los siniestros en distintas zonas.

Añadió que las brigadas se encuentran equipadas a fin de que los incendios puedan ser sofocados y evitar más afectaciones.

Maldonado Leal destacó que la capacitación de su personal ayudó a que los 14 incendios solo afectaran 886 hectáreas que, en comparación con el año pasado, representa una disminución, pues en 2018 se documentaron afectaciones a 9 442 hectáreas en el mismo periodo de tiempo; en aquel entonces, los municipios más afectados fueron Yécora, Ímuris y Álamos.

Se estima que las condiciones climáticas antes mencionadas, aunadas a la presencia de humedad y frentes fríos, mantengan un incremento en el registro de incendios en Sonora.

HOY NOVEDADES/SONORA