Morena presentó una iniciativa para aceptar el matrimonio homosexual
Actualmente, la SCJN considera inconstitucional que el matrimonio solo sea aceptado entre hombre y mujer
El Congreso del Estado de Sonora analiza un proyecto para reformar los códigos de Familia y de Procedimientos Civiles presentados por Morena, con tal de desaparecer las restricciones y limitaciones a los derechos y prerrogativas que la ley impone en el ámbito del matrimonio de personas del mismo sexo.
Al respecto, la diputada Yumiko Yerania Palomarez comentó que la figura de matrimonio igualitario se basa en la procuración de una sociedad equitativa, por lo que también refiere al derecho para que toda la ciudadanía, sin importar la orientación sexual, pueda convenir un contrato civil para la formación de una familia y obtener la serie de derechos derivados que se generan a partir de la unión nupcial de forma legal.
«El matrimonio igualitario es uno de los temas más emergentes en las sociedades de nuestro país, bajo la tendencia de la inclusión, igualdad social, equidad de género y derechos humanos. Es un tema que tiene que ver con la dignificación y el reconocimiento legítimo de las diversas formas de expresión amorosa y de los modelos de la familia», comentó la morenista.
Además recalcó que la unión entre personas del mismo sexo es un acto de libertad que reconoce la autonomía del individuo para decidir lo que más le convenga, con lo que además puede protegerse de estereotipos, prejuicios e ideologías sin temor a ser discriminado.
Por ello recordó el hecho de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha determinado inconstitucional que las legislaciones conceptualicen el matrimonio como «la unión entre un hombre y una mujer, con la finalidad de procrear», pues es un término que menoscaba la autodeterminación de las personas.
HOY NOVEDADES/SONORA