Son incrementos «irreales»
Diputada busca borrar las deudas de los sonorenses con la CFE.
La diputada del Partido del Trabajo (PT), Ana Laura Bernal, presentó los recibos que algunos ciudadanos sonorenses pagan por el suministro de energía eléctrica, con lo cual demostró los incrementos que obligan a pagos cercanos a los 30 mil pesos.
La diputada manifestó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha incrementado los cobros en el norte del país, debido, principalmente, al descenso de las temperaturas que obliga a los habitantes a adquirir calentadores para soportar los fríos inviernos en la región.
«Ante las bajas temperaturas, la gente requiere usar calentones, y no es un lujo. La CFE ofrece convenios de pago, pero hay quienes ni vendiendo su casa pueden pagar, es imposible y se han reportado más de 20 muertos por frío», sentenció la legisladora.
Cabe recordar que las bajas temperaturas, acompañadas por las nevadas de la temporada invernal en Sonora, han provocado la apertura de albergues temporales para la población, los cuales están bajo el mando de la Unidad Estatal de Protección Civil y atienden a los ciudadanos de al menos 13 municipios afectados por la octava temporada invernal.
En algunas regiones altas de Nogales y Hermosillo, por ejemplo, el termómetro ha descendido por debajo de los -10 grados centígrados, razón por la cual el gobierno sonorense ha exhortado a los pobladores para que acudan a los albergues más cercanos a sus domicilios.
Por lo anterior, Bernal solicitó una entrevista con Manuel Bartlett, titular de la CFE, para buscar una solución alterna que favorezca a los habitantes del estado, sin embargo, aseguró que le fue turnado un funcionario de la empresa en Sonora con quien las negociaciones no avanzaron de manera satisfactoria para la legisladora.
Bernal buscaba eliminar («con borrón y cuenta nueva») las deudas de los sonorenses, tal como sucedió en el estado de Tabasco, pero la propuesta no fue aceptada; también pretendía que el suministro de energía no fuera cortado a los usuarios mientras, no obstante, sólo se ofreció un periodo de tres meses para que se pongan al corriente o de lo contrario se quedarán sin energía eléctrica.
Aunque la CFE ofrece saldar el total de las deudas de manera mensual, la diputada aseguró que algunos recibos son «irreales», pues pasaron de 800 o mil 200 pesos a cantidades superiores a los 10 mil y hasta 30 mil pesos.
HOY NOVEDADES/SONORA