Bajan a calificación negativa por rescate fiscal
S&P cambió la calificación de Pemex de «BB-» a «B-» por el deterioro de los perfiles de riesgo de negocio, así como el posible rescate fiscal
La calificadora Standard & Poor’s (S&P) cambió la perspectiva de calificación para la empresa productiva del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) de estable a negativa, luego de que se bajara la perspectiva de la calificación de la deuda soberana de México.
La agencia informó que Pemex pasó de «BB-», a «B-» debido al deterioro de los perfiles de riesgo de negocio, así como financiero que de la empresa, la cual había buscado una recuperación de sus líneas de negocio.
«Las mayores asignaciones presupuestales para Pemex en 2019 y las recientes declaraciones públicas del gobierno federal asegurando que la empresa cumplirá de manera puntual con todas sus obligaciones financieras, refuerzan nuestra evaluación de una probabilidad casi cierta de respaldo extraordinario de parte del gobierno mexicano si la empresa afronta dificultades financieras», detalló S&P.
Otro de los argumentos de S&P para disminuir la calificación es por el rescate fiscal anunciado por el gobierno federal, ya que refuerzan la expectativa de una probabilidad de respaldo extraordinario de parte del gobierno.
Dicho plan financiero para restaurar los fundamentos crediticios de la petrolera son insuficientes, de acuerdo con las necesidades multianuales de inversión de capital.
Sentenció que de acuerdo con su opinión la relación entre la empresa y el gobierno federal se mantendrá sin cambio durante los siguientes años.
El pasado viernes la calificadora, mantuvo la calificación crediticia de México en «BBB+» aunque haya cambiado a negativa la perspectiva debido a preocupaciones sobre las previsiones de crecimiento.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO