Los consulados de México en Estados Unidos comenzaron a aplicar los primeros 47.6 millones de pesos, adicionales a los mil 70 millones que se les entregarán durante 2017, con lo que se buscará reforzar el trabajo de defensa a los migrantes mexicanos ante las nuevas políticas migratorias emprendidas por Donald Trump. Foto: Especial

Los consulados de México en Estados Unidos comenzaron a aplicar los primeros 47.6 millones de pesos, adicionales a los mil 70 millones que se les entregarán durante 2017, con lo que se buscará reforzar el trabajo de defensa a los migrantes mexicanos ante las nuevas políticas migratorias emprendidas por Donald Trump.

Mediante un informe entregado al Senado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que se emplearán los recursos para el pago del programa de asesorías legales externas, así como para contratar a diez operadores adicionales en horario ampliado para fortalecer el centro de información y asistencia a mexicanos.

Se informó que de los mil 70 millones de pesos, 187 millones se destinarán al pago de 320 contratos de prestación de servicios para reforzar la red de 50 consulados y 717 millones a programas de protección.

Se incluyen, por ejemplo, 5.6 millones para pago de sueldos y gratificaciones de marzo a diciembre, 540 mil pesos para el arrendamiento de diez equipos y diademas inalámbrica, además de  283 mil pesos para arrendar líneas adicionales de conmutador.

Además, para los centros de defensoría se destinarán cerca 292 millones de pesos, para ofrecer talleres sobre los derechos de los migrantes, diagnósticos migratorios, elaboración de planes de emergencia en caso de detención, promoción de doble nacionalidad y acercamientos con quienes la cancillería ha definido como «aliados estratégicos y líderes».

También se contempla emplear casi 5 millones para el pago de viáticos y más de 4 millones en impresión de materiales.

HOY NOVEDADES/NACIONAL