México presenta recurso para defender a sus dreamers.
Más de 800 mil beneficiarios del programa DACA aún esperan soluciones y propuestas de parte del gobierno de Donald Trump.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno de México informó que presentó un recurso, ante la corte de Estados Unidos, para respaldar la solicitud de suspender provisionalmente los efectos de la rescisión del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en ingles).
Mediante el escrito Amigo de la Corte México argumentó a la Corte para el Distrito Este de Nueva York, que suspender el programa DACA causa bastante daño a los beneficiarios, a sus familias y, en general, a la comunidad mexicana en EU.
En un comunicado, la SRE expuso que se ha creado cierta «incertidumbre respecto del trato que dichas personas deban esperar de la autoridad. Esta incertidumbre se ha visto reflejada en un aumento en la demanda de servicios consulares de índole migratoria».
No obstante y a pesar de manifestar su respeto para que cada nación implante sus propias medidas migratorias, la cancillería mexicana manifestó su preocupación y deber para defender los derechos de los ciudadanos mexicanos, estén o no, radicando en su país.
Cabe recordar que el presidente Donald Trump anunció el 5 de septiembre el Final del programa DACA, prometiendo una solución y ayuda a los beneficiarios que se quedarían desamparados, a más tardar en el mes de marzo de 2018. DACA benefició a más de 800 mil jóvenes, con empleos temporales y permisos de residencia.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO