Tras volcadura de pipa en Teoloyocann militares y Policía Estatal aseguraron la zona
Junto a la volcadura se localizó una construcción con más de 600 litros de combustible.
Tras identificar la volcadura de una pipa que transportaba combustible, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y del Ejército Mexicano se trasladaron hasta el municipio de Teoloyucan para resguardar la unidad y aminorar riesgos para la población.
De acuerdo a la información de la SSEM, personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) informó a las autoridades mexiquenses sobre la volcadura de una unidad que transportaba hidrocarburos sobre la avenida Nopal, en la demarcación del Estado de México, lo cual provocó una intensa movilización hacia el lugar de los hechos.
Al arribar al lugar, las autoridades localizaron una vivienda en obra negra, en la cual se identificaron 12 mapas pertenecientes al municipio de Teoloyucan (pegados a las paredes), así como tres tambos con capacidad de 200 litros y 2 garrafones de 20 litros cada uno, todos estaban llenos con una sustancia con las características propias del diésel, en total sumaban 640 litros, informó la SSEM.
Tanto la pipa como el inmueble y el aparente combustible encontrado en su interior, quedaron bajo el resguardo del Ministerio Público Federal, quien se encargará de abrir las carpetas de investigación correspondientes, a la espera de poder dar con los responsables y propietarios de la vivienda.
Cabe recordar que el municipio de Teoloyucan está ubicado en el cuadrante con mayor índice de robo de combustible registrado en el Estado de México, una región a la que se suman Tepotzotlán, Cuautitlán, Tultitlán, Melchor Ocampo, Coyotepec, Huehuetoca y Zumpango, además de algunas zonas cercanas a la autopista México-Querétaro.
Luego de la volcadura de la pipa, el personal de la SSEM refirió que gran parte del combustible se desplazó, a través de un canal de riego, hacia el barrio de Santo Tomás, Teoloyucan. Sin embargo, para evitar que se continúe con la extracción ilegal de combustible, la Secretaría de Seguridad Pública federal recordó a la población los números para efectuar denuncias anónimas, 089 y 911, números que se encuentran disponibles las 24 horas.
HOY NOVEDADES/EDOMEX