Verificarán establecimientos de comida, bebida, perforaciones y tatuajes
La SSH verificará riesgos sanitarios en la Feria de San Francisco que inicia este jueves.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reforzará acciones de fomento y vigilancia sanitaria en la Feria San Francisco, Pachuca, Hidalgo 2019 para proteger y atender a quienes acuden a eventos de concentración masiva.
A través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), se capacitan a más de 300 manejadores de alimentos que se ubicarán dentro y en la periferia de las instalaciones de la feria, a quienes se les imparten pláticas sobre Buenas prácticas de higiene.
Como cada año, la titular de la comisión, Rosa Gabriela Ceballos Orozco, informó sobre los lineamientos que deben cumplir para la venta de alimentos en establecimientos semifijos, prevención del consumo de bebidas alcohólicas a menores y la Ley General para el Control de Tabaco.
Además, se instalarán tres módulos de vigilancia sanitaria, con el fin de prevenir el ingreso de bebidas alcohólicas adulteradas al recinto y verificar las condiciones de la materia prima como carnes, lácteos, alimentos enlatados, entre otros.
La COPRISEH realizará recorridos para verificar que se cumplan las medidas sanitarias, además, en lugares donde se apliquen tatuajes, perforaciones, micro pigmentaciones, con el fin de identificar prácticas de riesgo en los establecimientos antes mencionados.