SUPERVISAN LÍNEA UNO DEL MEXICABLE

Con el fin de garantizar la seguridad en el servicio, a casi seis meses de haber sido inaugurado, el gobierno del Estado de México supervisó la operación del teleférico, con pláticas entre los usuarios.

En un comunicado del gobierno del Estado de México, se informó que el Mexicable, primer teleférico de América del Norte que funciona como transporte público, fue visitado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

«La gente sale de la estación uno del Mexicable y puede subirse al Mexibús, para ir hasta Indios Verdes, esto es parte de un sistema de comunicación de movilidad, que además es de bajo costo y ecológico, ese es el objetivo», puntualizó Eruviel Ávila.

El gobernador mexiquense destacó las bondades de este sistema, el cual es ecológico, ya que utiliza energía eléctrica y solar, por lo que su nivel de emisiones es bajo, además de que evita la contaminación.

Acompañado del secretario de Salud Estatal, César Gómez Monge, y del secretario de Infraestructura, Francisco González Zozaya, el mandatario estatal verificó también los servicios de una jornada de salud afuera de las instalaciones de la Estación 1, Santa Clara.

En el sitio, los usuarios pudieron vacunarse, realizarse chequeos de toma de presión y glucosa.

El titular del Ejecutivo estatal tomó el Mexicable en la estación 1 Santa Clara, transbordó en la estación 4 Tablas del Pozo, y llegó hasta la estación 7 La Cañada, en donde conversó con operadores del transporte y usuarios, quienes le contaron historias de cómo se han beneficiado con el innovador transporte.

Le indicaron que redujeron sus tiempos de traslado de casi una hora a 17 minutos, lo que les permite estar más tiempo con sus familias.

De lunes a viernes, el Mexicable transporta, aproximadamente, a 18 mil personas diarias, mientras que los fines de semana más de 25 mil personas.

HOY NOVEDADES / EDOMEX