FOTO: AFP

Su antigüedad es de 3 mil años.

Las autoridades británicas entregaron la pieza al embajador iraquí; se estima que fue hurtada hace 15 años.  

Durante los conflictos bélicos suelen presentarse saqueos y apropiaciones de piezas de arte. Un ejemplo de esto ocurrió durante la guerra de Irak, en donde, según Reino Unido, una tablilla babilónica de tres mi años de antigüedad fue hurtada.

Fue encontrada hace siete años en el aeropuerto de Heathrow, ubicado en Londres, cuando fue confiscada cuando trataba de ingresar al país con documentación falsa. Al ser asegurada las autoridades se encargaron de ella y realizaron las pruebas de autentificación, las cuales fueron realizadas por expertos que avalaron su origen.

Jonathan Taylor, experto del Museo Británico, refirió que la pieza, llamada kudurru, cuenta con la inscripción del texto en el cual el rey babilónico Nabucodonosor le transfiere a uno de sus súbditos unas tierras como agradecimiento a su labor.

Hartwig Fischer, director del Museo Británico, señaló que se trata de «una pieza muy importante de la herencia cultural iraquí», por lo que le entregó la tablilla a Salih Husain Ali, embajador de Irak en Inglaterra. Este acto fue enaltecido por Michael Ellis, secretario de Estado británico para las Artes, quien externó que el objeto de piedra pudo haber sido robado hace aproximadamente 15 años en el conflicto bélico que tuvo lugar en el país asiático.

 

HOY NOVEDADES/MI CULTURA