¿TARIFAS JUSTAS DE AGUA?

La Comisión Técnica del Agua del Estado de México planteó a los diputados locales un manual para el cálculo de tarifas de agua, a fin de que sean más justas, para que los organismos y ayuntamientos tengan consciencia de lo que cobra, cómo lo hacen y los gastos que tienen.

Fue así como el comisionado presidente de ese órgano, Francisco Javier Escamilla, afirmó que el cobro efectivo podría traer un mejor servicio, así como la protección de las fuentes de agua, pues hay redes que tienen 50 años y no se han cambiado por falta de recursos.

El manual, detalló, trata de aportar herramientas con planeación adecuada, una política tarifaria apropiada y trasparencia en lo que se recauda; además de impulsar un diagnóstico del organismo operador para que los mismos trabajadores tengan una planeación estratégica.

Los diputados locales pidieron que el documento no sólo quede en buenas intenciones y los organismos de agua realmente mejoren su eficiencia, pues llevan 26 años tratando de hacerlo y muchos no han avanzado. Morena advirtió que la dotación de agua es un derecho y no un negocio.

Escamilla refirió que les llevó un año adecuar el manual, pues el anterior data del 2009, y el actual se basa en el Código Financiero, con un proceso de planeación, donde quieren que intervengan todas las áreas y organismos con los montos de gastos y costos por dar el servicio, no sólo en el ámbito administrativo; sino también en cuestión de infraestructura, en inversión para mejorar el servicio, en ampliar las redes, entre otras cosas.

El manual, detalló, incluye estrategias de agua, subsidios cruzados, descuentos a usuarios, transparencia en el uso de recursos, en busca de un mejor servicio y eficiencia en la recaudación; así como fijar y evaluar metas.

HOY NOVEDADES/EDOMEX