Piden que se regulen aplicaciones de transporte privado
Los taxistas mexiquenses de los principales municipios del Edomex iniciaron los bloqueos alrededor de las 08:00 de la mañana, causando caos vial
Un contingente de transportistas del Estado de México inició una serie de bloqueos en las principales vialidades de la entidad, como protesta en contra de las aplicaciones móviles que ofrecen un servicio de transporte particular.
De acuerdo con los primeros reportes, varios vehículos que son usados como taxis en los municipios de Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca y Naucalpan ya se encuentran sobre vialidades importantes, afectando la circulación de vehículos que buscan ingresar a la Ciudad de México.
La avenida Ignacio Zaragoza, la avenida Carlos Hank González, avenida Taxímetros, Periférico Norte, así como en la autopista México Toluca y la México Pachuca se detectaron contingentes de vehículos blancos que, al parecer, buscarán llegar al Zócalo de la Ciudad de México.
Las movilizaciones se realizaron como parte de un paro nacional de taxistas, que fue convocado para este día, con la intención de mostrar su inconformidad contra empresas como Uber, Cabify, DiDi, Beat, entra otras aplicaciones para teléfonos inteligentes.
El Movimiento Nacional Taxista anunció días atrás que buscarán terminar con una competencia denominada por ellos como «desleal», además califican como fuera de las normativas de las leyes de tránsito.
Uno de los primeros contingentes arribó cerca de las 5:00 horas al Zócalo capitalino, sin embargo, fue redirigido por los uniformados locales y ahora se encuentran entre las calles de Eje Central Lázaro Cárdenas y el Eje 1 Oriente, José María Izazaga.
Se estima que las protestas continúen durante el resto del día, así como de manera indefinida en los accesos a la CDMX, desde el Estado de México, aunque también se habla de entradas como la de Querétaro, Pachuca, Toluca y Morelos.
HOY NOVEDADES / EDOMEX