Recientemente, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, aseguró que el estado está preparado para recibir de una manera humanitaria a los migrantes que lleguen al estado.
Esto debido a que se prevé mayor número de migrantes tras la eliminación del artículo 42, en EUA, lo que también conllevará mayor flujo de deportación de personas.
Sonora cuenta con 100 refugios temporales, en 40 municipios, el objetivo es atender de manera digna a las personas que estén migrando y protegerlas del crimen organizado, aseguró el mandatario estatal.
“Los mayores retornos programados no estarían en Sonora; sin embargo, también terminaríamos afectados por ellos. Tenemos, en este momento, una capacidad importante de albuegues para recibir a estos migrantes y haríamos el mayor esfuerzo posible por atenderlos en las mejores condiciones posibles”, expresó Durazo Montaño.
HOY NOVEDADES/SONORA