Las dos últimas cuentas públicas del sexenio del exgobernador Rafael Moreno Valle, exponen que el pago del control vehicular, de licencias de conducir y la verificación por parte de los automovilistas y propietarios de otras unidades, dejaron al estado un total de 567 millones 032 mil pesos en 2015 y 643.5 millones de pesos en el 2016.
El costo de cada uno de estos servicios, en conjunto, da un saldo de casi 3 mil pesos, siendo la licencia el documento más caro de todos, llegando a un costo de 2 mil pesos, por concepto de licencia para conducir permanente; mientras que, en cuanto a la verificación, su costo varía de acuerdo al tipo de engomado, siendo el Doble 00 el más caro, llegando a los 600 pesos, mientras que el control vehicular tiene un costo de casi 400 pesos.
Así mismo, se dio a conocer que los ingresos captados por el gobierno estatal en 2016 por concepto de control vehicular incrementaron casi un 7 por ciento en comparación con 2015. En cuanto a las licencias de conducir, la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT) expidió un total de 77 mil licencias permanentes desde el 1 de septiembre de 2015 hasta diciembre de 2016, de acuerdo con información proporcionada por el titular de la dependencia, Diego Corona Cremean. Lo que representó una percepción de, aproximadamente, 157 millones 465 mil pesos.
Según información proporcionada por la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), un total de 186 mil 317 propietarios de vehículos han pagado su control vehicular en lo que va del año, por lo que se estima que el gobierno estatal ha recaudado 75 millones 458 mil 385 pesos. Cabe destacar que el padrón vehicular del estado es de 928 mil 909 unidades, por lo que faltarían, en realizar este trámite, un total de 742 mil 592 personas.
Otro de los trámites que tienen que cumplir aquellos poblanos con automóvil es el de la licencia, concepto por el cual el gobierno estatal, específicamente la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT), recaudó el año pasado un 43 por ciento más que en 2015, equivalente a 71 millones 697 mil pesos, ya que los ingresos acumulados suman ingresos por casi 238 millones 12 mil pesos, mientras que en 2015 fue de 166 millones 315 mil pesos.
En contraste, los ingresos por expedición y control de certificados y hologramas de verificación de gases contaminantes, alcanzaron un monto de 66 millones 695 mil pesos en 2016, lo que significó una disminución de 20.6 por ciento, ya que en 2015 la bolsa alcanzó 84 millones 21 mil pesos.
HOY NOVEDADES/PUEBLA