Janine Madeline Otálora Malassis, magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se expresó porque antes de tomar alguna determinación sobre la reducción del número de diputados y senadores que integran el Congreso de la Unión, se analicen de manera cuidadosa los efectos que esa modificación tendría sobre el sistema de partidos y del gobierno de México.
Derivado de las propuestas planteadas por algunos partidos en ese sentido, la magistrada presidenta dijo que se deben estudiar también los costos y beneficios que conllevaría la reducción del tamaño de las cámaras.
La magistrada del TEPJF comentó que, además, se deben evaluar los diversos mecanismos que se podrían emplear para lograr los objetivos buscados en términos económicos, pero sin afectar los equilibrios de pluralismo y representación.
“Asumiendo esta perspectiva analítica, el resultado de la reducción del tamaño del Congreso permitiría ganar poco en términos económicos para perder mucho en términos de representación política”, puntualizó.
Esto es, “al reducir la Cámara de Diputados se estaría afectando la posibilidad de los partidos minoritarios de acceder a una representación justa, agravando aún más la desproporcionalidad propia de nuestro sistema”, señaló Otálora Malassis.
HOY NOVEDADES/NACIONAL