Se avecina un Brexit sin acuerdo
El próximo 12 de abril se termina la prórroga ofrecida a Londres para su salida de la Unión Europea.
Por tercera ocasión, el acuerdo de la primera ministra británica, Theresa May, fue denegado en la Cámara de los Comunes, por un resultado de 344 votos en contra y 286 a favor, por lo que el futuro político de la mandataria es confuso y la salida del Reino Unido (RU) de la Unión Europea (UE) sigue sin definirse.
May no pudo convencer a todos los integrantes de su propio partido para que le entregaran un voto de confianza, pues además de los 314 escaños ocupados por el Partido Conservador, solo necesitaba 12 votos más para conseguir la aprobación de su acuerdo.
Sin embargo, tras no conseguirlo, el RU podría enfrentarse a una salida sin acuerdo, algo que deberá suceder el próximo 12 de abril y que no está en los planes del Parlamento británico; por el contrario, todo podría apuntar a una nueva prórroga o a una cuarta votación, pero con la condición de celebrar un nuevo referéndum.
Para el primer caso, la prórroga solicitada al Parlamento europeo no podrá ser menor a un año, algo que obligaría al Reino Unido a participar en las próximas elecciones europeas, a celebrarse en mayo; mientras que el segundo caso resulta un poco más atractivo para los detractores del Brexit: llamar a una nueva votación y realizar un segundo referéndum, el cual resultaría contrario al primero, según varias encuestas realizadas.
Theresa May no consiguió, ni poniendo su renuncia como garantía, convencer a los legisladores de aprobar su acuerdo, algo que ha provocado algunas movilizaciones en Bruselas, pues Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, convocó a una reunión extraordinaria para tratar los siguientes pasos a seguir, luego de la tercera derrota de la ministra en Londres.
En adelante, se espera que la Unión Europea asimile una postura de enfrentar un «Brexit brutal», es decir sin acuerdo, no obstante, el próximo 10 de abril será la última reunión de los líderes europeos antes de que el Parlamento británico decida qué hacer. Hasta ese momento, ha declarado Tusk, «todas las opciones siguen abiertas».
HOY NOVEDADES/MI MUNDO