La nueva aplicación de redes sociales de MetaThreads, sorprendió a usuarios cuando al buscar palabras como ‘marijuana‘, la respuesta es ofrecer ayuda para encontrar recursos de tratamiento de drogas de alguna institución de Gobierno. En cambio, el sistema ideado por Mark Zuckerberg ofrece resultados cuando los usuarios buscan alcohol o tabaco, productos relacionados con adicciones graves y muerte.

Como curiosidad, un periodista de Marijuana Moment hizo una búsqueda por “marihuana”, “psicodélicos” y “fentanilo” y el sistema mostró una leyenda que decía “Esto puede estar asociado con la venta de drogas” y luego mostraba una opción de obtener ayuda. Kyle Jaeger afirmó, “parece algo inconsistente cuando se trata de qué sustancias identifica como potencialmente problemáticas”.

TikTok, desde China pero con censura

Esto suena tan inconsistente como las acciones de bloqueo de TikTok hacia videos cortos relacionados con marihuana. El 26 de enero de 2021, Olga Sánchez Cordero, por aquel entonces secretaria de Gobernación, informaba sobre el avance en una ley para legalizar la cannabis en México.

Cuando Sánchez Cordero planteó la posible regulación de la cannabis para uso recreativo y en industrias, tuve la idea de retomar las declaraciones de la funcionaria en la conferencia de prensa desde Palacio Nacional. Con esta información, preparé un material multimedia informativo, el cual lo ilustré con videos de referencia de plantas de cannabis del servicio que ofrece la compañía WeVideo. Todo fue con la intención de lograr un video informativo y atractivo al mismo tiempo, desde una óptica periodística, por supuesto.

El video duró escasos 10 minutos al aire y sin visualizaciones, cuando llegó una notificación que había sido bloqueado por violar las normas de la plataforma. Me puse en contacto con el equipo de TikTok en México, pero nunca respondieron la pregunta de por qué bloquearon el video, aunque la advertencia fue clara: de repetirse, podían cerrar la cuenta.

Resultó extraño que ningún medio de comunicación se hiciera eco aquel día (realmente muy pocos medios usaban TikTok, en NotiPress habíamos empezado desde temprano), aunque alguno logró dejar solo la parte donde Sánchez Cordero hablaba sobre el tema de marihuana en México. En ese momento supuse que el problema era ‘ilustrar’ el video con plantas de cannabis. Días después, nuevamente la funcionaria abordó el tema y esa vez subí un nuevo video, solo a Sánchez Cordero hablando del tema, sin ilustrar nada. El video nuevamente fue dado de baja con la advertencia de posibilidad de cierre de la cuenta. Aunque apelé, esto fue denegado otra vez de inmediato.

Queda claro que TikTok identifica parte del video o audio donde se mencionan palabras clave y toma decisiones automatizadas, que luego los operadores de la plataforma solo confirman, sin mucho análisis. Lo que nadie sabe es si hay operadores de la empresa en México o es gestionado desde otro país.

Desde esta perspectiva, la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador es una clara violación a las normas de la comunidad de TikTok. Y en esa misma línea, aunque quizá algo más burlón y sutil, la nueva plataforma Threads sigue un concepto similar, en cuanto a censura se refiere. Por cierto, acerca del nuevo pleito de Threads con los usuarios, el medio Marijuana Moment también buscó explicación de algún vocero, pero no obtuvo respuesta alguna.